Trabajaremos a lo largo de los encuentros sobre aspectos relacionados:
-El miedo y sus manifestaciones.
-El miedo como emoción (que pasa en el cuerpo y que pasa en la mente)
-Diferencia entre miedo y ataque de pánico
-Asociación claustrofobia y miedo a volar
-Mirada gestáltica del problema (PISH)
-Técnicas de abordaje (Técnicas de mindfulness, técnicas de respiración y relajación, regulación a través de psicofármacos, etc.)
-Aspectos mecánicos / normativas
-Chequeos pre-vuelo de la Crew y Mecánicos
-Fases del vuelo
-Meteorología
-Turbulencia (moderada y severa): Qué sucede en cabina en caso de turbulencia
-Mitos y realidades de la seguridad aeronáutica
-CRM y Factores Humanos
-Mirada integral de los procedimientos de seguridad
-Mejora constante en los procedimientos
-Chequeos de equipaje en bodega.
-Capacitación constante
-Obligaciones y responsabilidades de la TCP
-Información Aeronáutica
-La importancia del pedido de ayuda en vuelo y la función de contención de la TC
-Lenguaje corporal y gestual de la TCP
-Holding y contención en vuelo
Realizaremos una caja de herramientas con estrategias desde la psicología cognitivo conductual para el abordaje de la ansiedad en días previos y durante el vuelo.
A cargo de este taller estarán: Lic. Alejandro Schujman (psicólogo) - Laura Moyano (Counselor y ex Tripulante de Cabina e Instructora)
Información importante: